Actualmente si tienes una deuda con algún banco debes saber que estos no pueden retener su mensualidad sea para deudas de préstamos, hipotecas, vehículos y demás.
Este año se publicó el 16 de julio la Sentencia del Pleno 670-2021 del TC. La cual declara fundada la demanda de amparo que presentó un trabajador en contra del Banco de la Nación por retener su remuneración completa.
Según el artículo 648 numeral 6 del Código Procesal Civil el banco no está habilitado a retener la mensualidad completa con el fin de cobrarse la deuda.
El citado artículo establece lo siguiente:
Art. 648 – Bienes inembargables.- Son inembargables:
“6.- Las remuneraciones y pensiones, cuando no excedan de cinco unidades de referencia procesal. El exceso es embargable hasta una tercera parte. Cuando se trata de garantizar obligaciones alimenticias, el embargo procederá hasta un 60% del total de los ingresos, con la sola deducción de los descuentos establecidos por ley”.
Esto nos dice que una remuneración sólo puede ser embargada si el trabajador percibe 2 200 nuevos soles a más y solo podrá ser embargada la tercera parte de lo que exceda a dicho límite.
Sin embargo y pese a todo esto un embargo sí es posible, los embargos son un respaldo que tienen las entidades financieras a fin de recuperar el monto que no ha sido pagado, cuando este monto no se paga por 3 o 4 meses las entidades pueden iniciar una acción de embargo.
Para esto comenzarán a buscar propiedades que están al nombre del deudor, sean estas casas, vehículos, terrenos y demás que les permita recuperar el monto a procesar. Todo ello dependerá del contrato firmado y la política de la empresa.
El proceso de embargo inicia con una notificación de demanda por personal del juzgado, esta notificación se debe dar de manera presencial y luego de ello se procede a orden de embargo.
Existen bienes sensibles en un embargo que no pueden ser retirados estos son: cocina, cama, ropa, diplomas, bienes personales o títulos. Dentro de los parámetros de las deudas, la cárcel no es una opción así que no puedes estar preso por deudas, pero dentro del sistema es considerado un acto ilegal.
Es bueno estar informado para afrontar estas situaciones, definitivamente en un futuro lo ideal sería evitarlas para mantener tu paz financiera, una deuda no solo afecta a quien la tiene sino a su entorno. Sé responsable y cuidadoso con los créditos y/o préstamos a los que accedes.