fbpx

Category: Tips

No cometas errores en tu facturación

El gran porcentaje de emprendedores consideran que las tareas del área administrativa son complicadas y tediosas que hasta incluso lo ven como una pérdida de tiempo. Sin embargo, esta función es clave para que el negocio tenga un impacto directo en su crecimiento y salud financiera, sobre todo una de las más importantes es la facturación.

A continuación, presentamos algunas recomendaciones que te ayudarán a mejorar en el proceso:

  1. Ten en cuenta el plazo límite de tus pagos: No basta con enviar la factura al cliente. Es importante definir esta acción con la fecha y condiciones de pago.
  2. Bríndale la información necesaria a tus clientes sobres las consecuencias de no pagar a tiempo una factura: Estipula claramente en los contratos o comprobantes a los clientes sobre los intereses, moras convencionales o incluso la interrupción del suministro de servicios o bienes en caso de las demoras en el pago.
  3. Adquiere un sistema que simplifique el proceso de facturación: un buen sistema permitirá almacenar toda la información de los clientes, y generar de forma segura y en segundos los comprobantes de pago que necesites.
  4. Define fechas de facturar: Ponte de acuerdo previamente con el cliente sobre el momento de envío del. Por ejemplo, si ya tienes una fecha específica de recibir un pago mensual, envía la factura el mismo día o un día antes de cada mes. Si se trata de un proyecto o de un envío de mercancía, hazlo apenas la entrega haya sido concluida o según las estipulaciones del contrato.
  5. Se flexible en las opciones de pago: Dales una vida más fácil a tus clientes; si tan solo le ofreces pagos en efectivo o depósitos bancarios estarás en desventajas con otros proveedores. La ventaja que hoy tienen las Pymes es que el costo de acceso a la tecnología para aceptar pagos digitales ha disminuido considerablemente.

Teniendo en cuentas estas recomendaciones podemos asegurar que tendrás un mayor orden y un mejor control de ingresos de esta manera podrás manejar un flujo de caja adecuado sin perjudicar la liquidez de tu empresa.

Si tienes dudas y/o consultas, no dudes en poner en contacto con nosotros por el siguiente número: 964 240 995, gustosamente te atenderemos.

¿Necesitas ideas de negocio? Te dejamos 7 opciones online

Sabemos que para los emprendedores el Covid ha dejado negocios estancados pero también ha creado nuevas oportunidades, las redes sociales y el internet se han convertido en un arma fuerte para generar ingresos, en esta nota de dejamos alguna ideas que puedes empezar a hacer desde casa.
1. Asistencia Virtual:
Muchas personas y empresarios tienen problemas con la organización de su tiempo, si eres ordenado, amas la planificación y te llevas muy bien con la administración de tareas de manera virtual, considera esta una buena opción para aumentar tus ingresos y conocer personas importantes que te ayuden a mejorar tus relaciones comerciales.
2. Ventas por Amazon:
Actualmente hay muchos mercados en línea para vender productos y Amazon es uno de los más importantes, puedes buscar productos a un costo menor, adquirirlo y luego revenderlo usando una marca personal.
Si deseas expandir tu marca puedes asociarte con un fabricante del producto en venta y enviarlos a tus compradores.
3. Sitio web de comercio electrónico:
Crear un sitio web eCommerce actualmente puede ser muy rentable. Existe plataformas como WordPress y WooCommerce, existe dos formas para poner en funcionamiento una tienda online con éxito.
  • Tener en venta un producto específico para un nicho de mercado que te favorezca.
  • Traer productos del extranjero más económico y venderlos online.
4. Sé un diseñador gráfico:
Si siempre te gusto el diseño y manejas Photoshop e Illustrator puedes ofrecer tus servicios de manera online. Actualmente muchos freelancer están optando por esa opción, la plataforma 99Designs podrá postular a distintos proyectos con tus trabajos realizados, si al cliente le gustan tendrás empleo.
5. Cursos Online:
Es hora de poner en práctica todo lo aprendido, si tienes conocimientos profundos acerca de un tema en específico por el que muchos pagarían no desaproveches esta opción. Existen muchas plataformas para poder colocar tus cursos online y materiales desarrollados, por ejemplo BitDeGree donde tienes la opción de convertirte en instructor.
Esta opción te permite tener ganancias residuales sin un límite de dinero, todo depende de ti, el contenido y la constancia para generar cursos constantemente.
6. Community Manager:
Las redes sociales actualmente están generando ingresos, si tienes un conocimiento avanzado en estos muchas empresas necesitarán de tus servicios, los negocios se han visto obligados a potenciar sus ventas online y las redes sociales juegan un papel importante en estos. Si no tienes conocimiento puedes consumir material de websites especializados en estos.
7. Servicio como SEO:
Todo buen negocio quiere estar primero en el buscador más famoso “Google”, puedes instruirte llevando tutoriales, blogs y cursos online, para las empresas es sumamente importante posicionarse en el motor de búsqueda para incrementar sus negocios, por eso un SEO siempre va a ser necesario. Puedes empezar ofreciendo tus servicios en los negocios locales de donde vives.

Videoconferencia laboral de éxito

La coyuntura de la emergencia sanitaria nos ha llevado a reinventar nuestra vida como la conocíamos hasta ahora y eso incluye la manera de como hacer negocios, comunicarnos con nuestros clientes y obtener nuevas alianzas laborales.
Las videollamadas o videoconferencias por diversas plataformas se han vuelto nuestra nueva forma de comunicarnos, existen muchos factores que interfieren al momento de mostrarnos a través de una pantalla.
Aquí te dejamos algunos consejos importantes para tener éxito en tus reuniones online:
  1. La ubicación juega un rol sumamente importante, la iluminación debe ser primordial, evita las distracciones, asegúrate que la cámara esté a una distancia correcta y en lo posible muestra un fondo claro.
  2. Recuerda que debes saber y tener control de la plataforma con la que te comunicarás para evitar inconvenientes de último minuto.
  3. El lenguaje que utilices debe ser claro para evitar confusiones con tu cliente, utiliza ropa formal y mantén la mirada en la cámara no a la persona en la pantalla ya que puedes desviar tu mirada.
  4. La velocidad del internet, cuida que tu red pueda soportar la llamada a realizar para evitar una desconexión a mitad de conferencia.
  5. Evitar tener más pestañas abiertas en el navegador de las que necesitas, si vas a compartir tu pantalla para alguna presentación.
  6. Antes de iniciar realiza unas pruebas y recuerda que es mejor no hacer tu video llamada desde un celular para tener las manos libres.
Ahora lo sabes estos consejos te ayudarán a estar prevenido antes de iniciar una reunión laboral online, si es tu primera reunión recuerda que la imagen juega un rol importante y siempre es bueno dar una primera impresión.