El ministro de Economía y Finanzas ha confirmado la reprogramación de los créditos de Reactiva Perú y FAE-Mype, dando un periodo de gracia de 12 meses, las reprogramaciones van a permitir que los pagos que se debían realizar en el mes de mayo de 2020 podrían pagarse en mayo de 2021, también se confirmó que los plazos a pagar se ampliarían hasta en tres años más, así poder saldar la deuda total. De las casi 800 000 empresas, los mayores beneficiados serían las Mypes, dando mayor liquidez para enfrentar la pandemia.
Asimismo, se dio a conocer que la tasa de interés anual (2%) se mantendría para las pequeñas empresas, y para las medianas y grandes empresas se abre la posibilidad de agregar una pequeña comisión.
Las empresas que quieran acogerse de este beneficio, deberán presentar sus solicitudes hasta el 15 de julio del presente año, este beneficio reduce la probabilidad de quiebra y permite mantener una buena calificación de riesgo para el acceso a nuevos financiamientos.
Requisitos de solicitud:
- Reactiva Perú:
 Se facultará la reprogramación hasta por S/16 000 millones de los créditos que se garantizaron por Reactiva Perú, de los cuales se cubre la totalidad de las 435 mil microempresas que han recibido créditos de hasta S/ 90 mil, la reprogramación de su crédito será evaluada por la entidad financiera que la otorgó.Las pequeñas empresas con créditos entre S/90 mil y S/750 mil, tendrán que registrar caídas en sus ventas de más de 10% en el cuarto trimestre del año 2020 para solicitar su reprogramación. Las medianas empresas que requieran acceder a la reprogramación de crédito, deberán presentar en su registro caídas en sus ventas mayores a 20% en el cuarto trimestre del año 2020. Las empresas con créditos entre S/ 750mil y S/5 millones pueden acceder al beneficio registrando caídos en sus ventas mayores a 20% en el cuarto trimestre de 2020. 
- FAE-MYPE:
 Es un fondo estatal creado para avalar créditos para las MYPES. El esquema de la reprogramación considera a las 276 mil MYPES que accedieron a un crédito avalado por el fondo.Son elegibles como beneficiarias las MYPES que: – Obtengan créditos para capital de trabajo según los parámetros establecidos por la SBS para créditos a microempresas y pequeñas empresas; o 
 – Se encuentren clasificadas en el Sistema Financiero, al 29 de febrero de 2020 en la Central de Riesgo de la SBS, en la categoría de “Normal” o CPP. En caso de no contar con clasificación a dicha fecha, no haber estado en una categoría diferente a la categoría “Normal” durante los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo.En caso que la MYPE no cuente con historial crediticio por tanto no tenga clasificación, la ESF y/o la COOPAC deberán indicar la clasificación interna asignada que tendrá que ser equivalente a las categorías de NORMAL y/o CPP establecido por la SBS. puedes tener todos los detalles de requisitos, garantía y montos de créditos garantizados en la publicación oficial por el Ministerio de Economía y Finanzas. ( ) 
Con la ampliación de un año adicional de gracia y los 3 años para pagar sus préstamos garantizados, las casi 800 000 mil empresas podrán contar con mayor liquidez para afrontar la pandemia y así podrán afrontar sus obligaciones de pago sin ser perjudicados con el estado financiero. Si deseas tener mayor información, estamos para ayudarlo. Póngase en contáctate con Cristhian Romero (cristhian.romero@texem.com.pe).
 
					   
             
					   
            


